Somos Clínica Novavita:
Especialistas en Tecnologías para el
Tratamiento de la Salud Mental
Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva rTMS
Tratamiento también aplicado con éxito en Niños y Adolescentes
La Estimulación Magnética Transcraneal (rTMS, por sus siglas en inglés) es una técnica no invasiva que mejora la conexión dentro de los circuitos neuronales. Se ha utilizado principalmente para tratar enfermedades mentales, como la depresión, ansiedad, Parkinson, autismo, Alzheimer, TDAH.
Registre sus datos y acceda a precios preferenciales en su tratamiento.
Neuroestimulación Transcraneal Profunda Deep TMS
El innovador tratamiento patentado de BrainsWay basado en Deep TMS™ inicia una nueva era en la investigación y la estimulación cerebral. Este tratamiento no invasivo y eficaz activa las estructuras cerebrales profundas mediante el uso de campos electromagnéticos dirigidos que generan excitación o inhibición de las neuronas en el interior del cerebro.
«La enfermedades mentales nos afectan a todos. No discriminan por edad, raza o historia personal. Pueden dañar las relaciones, interferir con la capacidad de las personas para ganarse la vida y reducir su sentido de la autoestima»
En Clínica Novavita generamos un espacio amable y cercano, obteniendo los mejores resultados conocidos para el tratamiento de las enfermedades mentales.
Trastornos Mentales donde se ha usado en forma exitosa la Tecnología Deep TMS
La Neuroestimulación Transcraneal Profunda o Deep TMS, es una tecnología probada, y utilizada clínicamente por los países de mayor desarrollo de la OCDE. Su mecanismo de acción permite un amplio abanico de estudios y aplicación clínica; correlatos fisiológicos de las funciones cognitivas, neuro-rehabilitación, y la gestión del ánimo, por nombrar algunas áreas.

Cuadros neuro-psiquiátricos con experiencia clínica certificada:

Mejora tu calidad de vida:
Trastornos Mentales donde se ha usado en forma exitosa la rTMS
Tecnología rTMS adecuada para ser aplicada en Niños y Adolescentes
La Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (rTMS, por sus siglas en inglés) es una técnica no invasiva que mejora la conexión dentro de los circuitos neuronales. Se ha utilizado principalmente para tratar enfermedades mentales, como la depresión, ansiedad, Parkinson, autismo, Alzheimer, TDAH.
Neurológicas
Enfermedad de Parkinson
- Disminuye síntomas motores y no motores
- Ayuda a la mejor absorción del medicamento disminuyendo efectos secundarios
Evento Vascular Cerebral
- Rehabilita secuelas motrices
- Apoyo en la disminución de disfagia
Deterioro Cognitivo Leve
- Ayuda a mejorar habilidades cognitivas
- Retarda el progreso de pérdida de memoria

Psiquiátricas
Ansiedad
- Mejora síntomas ansiosos como insomnio, sudoración, sensación fatalista
- Ayuda a disminuir ideas recurrentes que disparan los síntomas
Depresión
- Mejora el estado de ánimo
- Ayuda a recuperar la motivación para hacer diversas actividades
TOC
- Aminora conductas ritualistas
- Merma el análisis repetido de pensamientos
- Disminuye sensación de agitación
TDAH
- Ayuda a mantener la atención durante mayor tiempo
- Disminuye la impulsividad
Autismo
- Mejora la conducta social
- Disminuye el comportamiento obsesivo o conductas repetitivas
Participa en nuestro Programa de difusión del tratamiento Deep TMS y rTMS en Chile. Ingresa tus datos en el formulario y obtén hasta un 35% de descuento en la consulta y el tratamiento.
Cada persona es un caso y tratamos a nuestros pacientes de acuerdo a su diagnóstico personalizado,

Clínica Neuroestimulación
Profesionales destacados en Salud Mental
Desde el año 2012 Clínica Novavita realiza todas las acciones y programas que aseguren la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento necesario para resolver problemas de salud mental. Sus servicios se desarrollan de forma individual, familiar y de manera ambulatoria, tanto presencial como a través de la telemedicina, ofreciendo un staff de profesionales destacados que permite formar programas de alta calidad interdisciplinaria e integral, los cuales disponen de recursos tecnológicos certificados y avalados por la comunidad científica para el completo abordaje de la Salud Mental.
El proceso de una cita de telesalud o telemedicina es muy similar a lo que sucedería en persona. Al reservar tu hora de atención, recibirás un mail de programación, junto al enlace que los llevará a la cita por videollamada.
Cuando llegue el momento y el profesional esté listo para ver al paciente, ambas partes se conectan por videoconferencia para que puedan verse.
¿Ves lo sencillo que es? Evita la automedicación y acude a un profesional.